¿Qué importancia tienen las Redes Sociales para las empresas? Los beneficios de usar las redes sociales para tu empresa o marca son cada día más. Si eres de los que aún no se ha atrevido a dar el paso, todavía estás a tiempo.
¿Y para qué quiero yo eso? Seguramente has respondido así, cuando te han preguntado si tu empresa estaba en redes sociales.
¿Qué son las Redes Sociales?
Las Redes Sociales son estructuras sociales integradas por personas, organizaciones o entidades que mantiene algún tipo de vínculo.
Pues bien, en este artículo voy contarte por qué es necesario que tu negocio o marca tenga presencia en las diferentes perfiles sociales.
¿Por qué hablamos de la importancia de las Redes Sociales para empresas?
La respuesta es sencilla y voy a contestar con otra pregunta. ¿Quieres llegar a más gente y conseguir que te vean con más facilidad? Las redes sociales son el medio perfecto para alcanzar mayor visibilidad y que los usuarios te conozcan.
La posibilidad de llegar a tus clientes potenciales y establecer una mejor relación con ellos vas a conseguirlo mediante las redes.
Tienes que saber que millones de usuarios invierten gran parte de su tiempo en las redes sociales y por tanto, si tú estás ahí seguramente lleguen a ti.
Eso sí, hay que tener claro que tener perfiles sociales no significa abrir varias cuentas y ya.
¿Pero qué haces que todavía no tienes Facebook? Es posible que te lo hayan dicho más de una vez. Y digo yo, para qué quieres Facebook, Twitter o Instagram si no vas a usarlos cómo es debido. No todo vale para todos y analizar cada caso es fundamental.
Por eso te aconsejo la realización de un Plan de Social Media antes de ponerte manos a la obra. Si te surge alguna duda, voy a explicarte lo bueno y lo malo de estar en Redes Sociales.
Venga va, voy a empezar por lo malo que siempre es mejor acabar con buenas noticias. He de decir, que no todo es un camino de rosas y es verdad que si hay ventajas también hay desventajas.
Pero es cuestión de usar la balanza, esa de la que tanto hablan, ver que te conviene más y sobre todo valorar si te va a ser rentable.
Desventajas de las Redes Sociales
1. No seas egocéntrico, el mundo no gira en torno a ti
Este es uno de los principales errores en los que muchas empresas y marcas caen. Dedicarte solo a hablar de ti. Sí está muy bien que cuentes qué ofreces, cuál es tu negocio pero NO vale solo promocionarte.
Ten en cuenta que los clientes quieren que les prestes atención, de eso se trata estar en una red social. Yo te escucho, tu me escuchas y creamos comunidad.
Los usuarios quieren confiar en ti y en tus servicios por eso debes saber qué necesitan y ofrecerle lo mejor de ti.
2. Los peligros de la fama
Está claro que si quieres darte a conocer, no va a ser para conseguir una mala reputación para tu marca. ¿Sabes gestionar las redes sociales? No caigas en el error de dejar tu empresa en manos de cualquiera. Para eso está el Community Manager.
Te pongo un ejemplo: ¿Dejarías que el charcutero del supermercado te arreglara el coche? Pues tampoco dejes la gestión online de tu empresa a alguien que no sea un profesional.
El no saber a qué nos enfrentamos puede ser un problema muy grave y afectarnos directamente tanto a nuestra marca como negocio.
3. La prisa no es buena consejera
No vas a obtener resultados en un día ni dos. Todo tiene su tiempo y hacer una buena gestión de las redes es cuestión de constancia y paciencia.
Desde mi experiencia, puedo decirte que para construir una buena comunidad se necesita mucha dedicación y esfuerzo.
Sin olvidarnos de lo más importante: tener una estrategia bien definida para llegar a nuestro público objetivo.
4. ¿Cómo llevas las críticas?
Vas a ser un perfil público, así que vas a estar expuesto a todo tipo de críticas. Los clientes pueden mostrar sus quejas, sugerencias y preguntas en tu red.
Además, nuestros queridos Trolls, qué los hay de varios tipos, van a intentar fastidiarte con sus malas artes. Por esto es necesario, alguien que sepa hacer frente a este tipo de situaciones.
5. La competencia te vigila
Esto es lo más normal, en el mundo online hay mucha competencia y todos quieren ser los primeros. Cómo te decía antes, tu perfil es público y van a ver qué movimientos haces en todo momento.
Pero no se trata de ser más que nadie, sino de ser tú y darle tu toque personal. No por tener más seguidores ni más ‘likes’ eres mejor. La competencia siempre va a estar ahí, pero ellos te van a ver a ti y tú los vas a ver a ellos.
Estos son algunos de los inconvenientes que te puedes encontrar, cuando expones tu empresa o marca en redes sociales.
Pero siendo sincera, si controlas la situación y llevas a cabo una buena gestión de tus perfiles sociales, los beneficios para tu negocio van a ser mayores.
Además, te dije que iba a dejar lo bueno para el final y así es. Te voy a contar por qué es importante usar las redes para tu marca y qué importancia tienen las redes sociales para las empresas.
Ventajas de las Redes Sociales para empresas
1. ¿Quieres que te vean? ¡Hazte Redes!
Hoy en día, la mayoría de la gente tiene un perfil en algunas de las redes. Por tanto, si tu empresa o marca tiene presencia en estas redes va a ser más fácil que te vean.
Cuanta más gente te vea mejor para ti, el simple hecho de que sepan que existes es bueno para tu empresa. Tus posibles clientes están en las redes sociales.
2. A más visibilidad, más ventas
Esto es lógico, si tenemos más visibilidad las ventas pueden aumentar. Es importante que aproveches la oportunidad para llegar a tus clientes potenciales. Ellos son los que te van a comprar y a través de las redes van a encontrar lo que les ofreces.
Además, es lo primero que van hacer si tienen el móvil en la mano, estoy segura que te buscan en Internet. Estaría bien que pudieran ver el nombre de tu empresa en las redes sociales.
3. Hablando se entiende la gente
Una buena atención al cliente es fundamental para tu empresa. Algo que tus clientes van a agradecer es poder estar en contacto contigo cuando lo necesiten.
A los usuarios no les gusta esperar. Las redes son la vía perfecta para establecer una comunicación más cercana e inmediata.
4. La lealtad por encima de todo
Lo principal para una marca es obtener clientes fieles. ¿Quieres que tus clientes te sean leales? Debes crear una marca de confianza para que los usuarios lleguen a ti y se queden contigo.
Sírvete de las redes sociales para crear un perfil y proporcionarles esa confianza que necesita tu público. Si a la gente le gusta lo que ve, seguro que va a volver. Y no solo eso, además puede que recomiende tu sitio.
5. Qué no sea muy caro, por favor
Tener un perfil en redes sociales te va a salir rentable. Hacerte un perfil es gratis y te da la posibilidad de promocionar tu marca, artículos o productos con anuncios en los que no hace falta que inviertas grandes cantidades de dinero. Hacer publicidad en redes sociales es mucho más barato que en otros medios.
6. No hay ni tiempo ni lugar
¡El momento es ahora! Es decir, no hay una hora determinada para entrar en las redes sociales. Pueden verte a todas horas, todos los días y desde cualquier lugar. Vas a estar visible 24/7 o lo que es lo mismo 24 horas durante toda la semana.
Ventajas de las Redes Sociales
Conclusiones de la importancia de las redes sociales para empresas
Estas son algunas de las ventajas y desventajas de las redes sociales. Ten en cuenta que usar para beneficiarte y mejorar tu marca o negocio.
Como ves si haces un buen uso y gestionas correctamente las redes sociales para tu empresa puedes conseguir darle ese ‘empujón’ que quizás necesite.
La gestión profesional de las redes sociales puede ayudar a las empresas a aumentar sus ventas y maximizar sus resultados.
Las empresas y negocios necesitan los medios sociales para seguir siendo relevantes. Necesitan relacionarse con sus clientes, escucharlos y entender sus necesidades para ofrecer un mejor servicio y desarrollar ideas innovadoras. Las redes sociales son imprescindibles en este contexto, por lo que es muy importante que las empresas o marcas cuenten con ellas.
Las redes sociales han revolucionado la forma en que las empresas se comunican e interactúan con sus clientes. Éstas posibilitan el seguimiento de las consultas de los clientes. Las empresas a través de sus redes sociales proporcionan respuestas inmediatas a las preguntas publicadas por los clientes para obtener más visitas para sus productos o servicios.
No olvides que antes de ponerte en funcionamiento lo correcto sería hacer un análisis de tu situación. Cada persona es un mundo y eso es aplicable a los negocios y marcas que pueden usar estrategias distintas para cubrir sus necesidades.
¿En qué puede ayudar tener un perfil en Redes Sociales para empresas?
¿Qué importancia tienen las redes sociales para empresas? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las Redes Sociales? ¿No te queda claro por qué es importante mostrarte al público online? ¿Te asusta no saber hacerlo adecuadamente? Te puedo ayudar a buscar soluciones si lo prefieres.
Grandes consejos.
Con el tiempo las empresas se van dando cuenta de que la buena gestión de las redes sociales, con profesionales, da sus frutos. Un saludo.
Gracias Eva, por tu comentario. Estoy de acuerdo contigo, la buena gestión de las redes sociales siempre va a favorecer a tu empresa o marca.
En más de una ocasión algún cliente me ha dicho, que las redes sociales no sirven para mucho, que al final es mejor hacer publicidad, y a pesar de soltarle el rollo de porque son ventajosas, te quedas con esa duda de si lo habrá entendido o no. Me ha gustado tu post y el hecho de decir más claramente las ventajas nos podemos ahorrar horas y horas de explicación…
Muchas gracias por tus palabras, Jorge. He intentado explicarlo de una forma clara y cercana, espero que esto ayude 😉
Interesante post, Mayte. Todavía hay empresas que no entienden las ventajas que les ofrecen las redes sociales. Es muy bueno el artículo y lo has explicado muy bien. 😉
¡Muchas gracias, Mónica, por tu comentario! Estoy de acuerdo contigo, en qué muchas empresas no tienen constancia de las ventajas que las redes sociales les pueden ofrecer 😉
Es cierto que muchas empresas aún no ven el potencial que pueden tener estas herramientas a la hora de conseguir clientes, generar una imagen de marca, etc… Incluso en muchas ocasiones optan por hacerlo sin ningún tipo de estrategia y es peor el remedio que la enfermedad. Precisamente por ello es interesante tener este tipo de contenidos para abrirles los ojos 😉
¡Un saludo, Mayte!
¡Muchas gracias por tu comentario, Salima! Espero que sirva de ayuda 😉
Estupendo post! Y la infografía, de primera! Sencillita y entra por los ojos. Gracias!!!
¡Gracias a ti por tu comentario, Francisco! Me alegra que te haya gustado ?
Buen trabajo Mayte, hace poco escribí dos post, uno de Inbound Marketing y otro de SPAM en RRSS, hay clientes que todavía no se han enterado como funciona esto de las Redes Sociales, habrá que seguir trabajando, gracias
Gracias a ti, Ricardo. Es cierto que aún hay mucho desconocimiento sobre el uso de las redes sociales a nivel profesional. Estoy contigo, hay que seguir trabajando. ¡Un abrazo!
Muchas gracias por compartirlo.
Me aclaró muchas dudas que tenía
Gracias a ti, José Manuel. Me alegro de que haya sido útil.
Las redes sociales son un gran aporte, pero algunas como Facebook llevan tiempo complicando las cosas para llegar a clientes, aunque esta en concreto posiciona muy bien en google y puede ser otra vía de entrada si generas buenos contenidos.
¿Cuál es tu preferida? Yo creo que para la mayoría de negocios la más potencial hoy día es instagram…
Gracias, Alan, por tu comentario. Mi preferida es Twitter pero esto no quiere decir que sea la más indicada para cualquier tipo de negocio. Ni todos los negocios tienen porque estar en todas las redes sociales ni todas las redes benefician a todos los negocios. Depende del tipo de empresa, producto, público al que se dirigen, etc. ¡Saludos!