Cómo gestionar Instagram

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 8 Promedio: 5)

Gestionar Instagram

 

Si te preguntas cómo gestionar Instagram, en primer lugar debes entender y tener en cuenta qué es Instagram. Evidentemente, si estás aquí es porque ya sabes qué es. Me refiero a por qué elegir esta red social para una marca, negocio o empresa. 

Instagram es la red social por excelencia. Millones de usuarios únicos visitan Instagram cada mes y cientos de miles de comercios minoristas, profesionales y personalidades utilizan la plataforma. Además, los consumidores reciben casi 40 millones de publicaciones por semana. Por lo tanto, Instagram es un canal importante para cualquier persona o compañía con un negocio.

Si quieres aprovechar este canal, entender cómo gestionar Instagram y saber algunos pasos para poder manejarte dentro de la plataforma sigue leyendo. 



Cómo sacar el máximo partido a Instagram

Instagram crece a gran velocidad y la presión es cada vez mayor. ¿Qué funciona hoy en día? ¿Cuáles son las nuevas tendencias? Hacer crecer tu presencia y tu marca en Instagram lleva tiempo. Aunque hay quien dice que una imagen vale más que mil palabras, aumentar el número de seguidores y sobre todo crear una comunidad fiel requiere mucho trabajo y determinación.

Instagram te va a servir para promocionar tus productos, tus servicios y darte a conocer. Uno de los principales «trucos» es ser constante y publicar contenido relevante para tu audiencia.

🟥 Crea un calendario de publicaciones. Si pasas demasiado tiempo viendo tu feed sin saber qué publicar, seguramente necesitas crear un calendario de publicaciones. Esto hace más fácil gestionar y controlar el contenido los días de publicación que hayas elegido. 

🟥 No compres seguidores ni likes. Sí, esto suena contradictorio, pero si solo quieres más followers o likes en tu cuenta (y no engagement real), comprarlos te hará perder tiempo y dinero. Céntrate en crear contenidos interesantes e interactúa con aquellos que te siguen.

🟥 Utiliza hashtags para aumentar la participación y llegar a más audiencia. Los hashtags hacen que tu publicación sea más fácil de encontrar, lo que significa que la verás más gente.

🟥 Publica al menos una vez o dos veces a la semana. Publicar con constancia ayudará a mantener a los espectadores interesados ​​en tu marca o negocio. También deberías intentar publicar en diferentes momentos del día: no todos los usuarios visitan la red a la misma hora, para atraer a un público variado intenta compartir el contenido en distintas franjas horarias, principalmente cuando estás empezando para saber cuál te conviene más. 

🟥 Etiqueta a la gente en las fotos cuando sea apropiado. Puedes mencionar a las personas añadiendo @ delante de su nombre de usuario (ejemplo: @nombredeusuario). Esto les ayuda a ver lo que otros dicen de ellos. Recuerda también que etiquetar a alguien le da automáticamente acceso a todas tus fotos y vídeos, así que no etiquetes a nadie a menos que sea importante o parte protagonista de la publicación.

🟥 Asegúrate de tener un tema coherente en tus fotos. Esto ayudará a tus seguidores a saber qué esperar cuando visites tu página.

🟥 No publiques solo fotos de tus productos. Invita a la gente a que interactúe, da consejos, muestra quién eres, etc.

Por qué gestionar Instagram para empresas

Instagram es una buena forma de promoción para las pequeñas empresas y marcas. Esta red social es de las más populares, y no es de extrañar por qué: es visualmente atractiva y permite a los usuarios conectarse con amigos, clientes, empresas, marcas, etc. Instagram es una forma estupenda de promocionar tu negocio y puede convertirse en una herramienta poderosa para las empresas si quieren atraer tráfico y captar clientes.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: María Teresa Díaz Díaz
  • Finalidad: Gestionar comentarios
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WEBEMPRESA (proveedor de hosting de María Teresa Díaz Díaz) dentro de la UE. Ver Política de Privacidad de Webempresa. https://www.webempresa.com/aviso-legal.html
  • Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad