¿Por qué contratar a un Community Manager?
¿Cuáles son las funciones de un Community Manager? ¿Qué es exactamente lo qué hace? ¿Para que sirve un community manager? Todo el mundo habla de la figura del Community pero ¿sabes realmente cuáles son las funciones y hablidades de un Community Manager?
Todavía hay empresas que dudan sobre si contratar a un profesional para el manejo de sus redes sociales.Y es que, cuando les hablas de la importancia de tener un community manager para potenciar su marca, no saben exactamente a qué te estas refiriendo.
Son muchas las dudas que le surgen, por eso en este artículo voy a hablarte un poco de los puntos claves para definir qué es un Community Manager y cuáles son sus funciones principales.
Vamos a olvidarnos ya de la idea que cualquiera puede hacer este trabajo y del concepto de «Sobrinity Manager» porque no es cierto.
¿Qué es un Community Manager?
En primer lugar, deberíamos tener claro qué es un Community Manager y aunque hay muchas maneras de definirlo, para mí es la persona encargada de comunicarse con el usuario a través de las redes sociales. En definitiva, es el que va a hablar en nombre de tu marca y quién va a conectar con tus clientes.
Por esto es necesario que sea alguien profesional con conocimiento en ciertas herramientas para llevar a cabo una buena gestión de los distintos perfiles sociales. Lo que publiques va a ser el reflejo de tu imagen en Internet y no debes jugar con tu reputación online.
Un buen Community Manager debe crear contenido de calidad y ser capaz de aumentar la visibilidad de la marca generando una comunidad con los clientes.
Estamos hablando del cuidado y responsabilidad de la imagen de tu empresa por lo que no nos vale cualquiera.
¿Qué funciones debe cumplir un buen Community Manager? Aquí te dejo algunos de los objetivos y tareas que debe desarrollar.
Contratar a un Community Manager: Funciones de un Community Manager
La presencia de tu negocio en redes sociales, hoy en día, es fundamental para conectar con tus posibles clientes. Esto que te cuento a continuación debe contestar a tu pregunta de ¿por qué contratar a un community manager?
Es muy importante saber crear y gestionar una comunidad online donde el usuario pueda interactuar de un modo cercano y sencillo.
Entre las principales funciones del Community Manager están:
-
Crear y difundir contenido en Redes Sociales
Una de las funciones principales y más importantes es la difusión de contenido a través de las redes. Debes elegir las mejores redes sociales para así publicar el contenido apropiado.
Es necesario generar contenido propio y además, compartir contenido de otras marcas siempre haciendo la mención pertinente. Cuando hablamos de contenido, nos referimos a contenido de calidad.
-
Monitorización
Es importante monitorizar tus publicaciones y saber cómo funcionan frente al consumidor. Esto nos va a llevar a tener una idea de qué y cómo crear contenidos futuros que aporten mejoras para la marca.
-
Planificación
Tener nuestros contenidos planificados nos sirve para conseguir una buena estrategia. La realización de un calendario editorial nos va a facilitar la tarea para crear y gestionar nuestras publicaciones.
-
Programación
Las herramientas de programación deben formar parte del día a día de un Community Manager.
Éstas nos van a salvar la vida, y es que por mucho que queramos no podemos estar todo el día pendiente de qué vamos a publicar y cuándo.
Programar el contenido es algo indispensable. Te aconsejo que tengas en cuenta cuáles son tus mejores días y horas para publicar, de esta manera llegarás a más audiencia.
-
Escuchar y hablar
Qué importante es escuchar al de enfrente. Los usuarios quieren que les prestes atención y el deber del Community Manager es escucharlos. Atender las necesidades de tu público es necesario.
Atrae a tu público comunicándote con ellos, tus posibles clientes están ahí. Saber qué es lo que piensan los usuarios de ti y poder ofrecerle un trato personalizado te va a llevar a conseguir mayores beneficios para tu negocio.
-
Sumar seguidores de calidad
Aumentar los seguidores de tus redes sociales es otra de las funciones que un community manager deben cumplir. Está claro que a más followers más visibilidad para tus contenidos.
Eso sí, lo seguidores deben ser de calidad. De nada vale tener muchos seguidores si no son reales. Anteponemos la calidad a la cantidad siempre.
-
El Networking
Hacer networking con profesionales del sector para dar a conocer la marca se va a convertir en una ventaja.
Conectar con los demás, comentar sus publicaciones y compartir su contenido va a ser muy útil para que te vean.
-
Medir los resultados
Es muy importante realizar los informes con la medición de los resultados mensuales.
Como buen Community Manager debemos marcarnos objetivos. Saber si las tareas que estamos llevando a cabo son las adecuadas y ver si estamos en el buen camino para conseguirlos o, por el contrario, debemos cambiar de estrategia.
Por ejemplo: qué contenido es más relevante para nuestro público, qué publicaciones han tenido más alcance y engagement, el número de seguidores, etc.
Infografía: 8 funciones de un Community Manager
Estas son algunas de las funciones que la figura del Community Manager debe aplicar para conseguir mejorar y aumentar la imagen de la empresa o marca.
Por otro lado, me gustaría hablaros de cuáles son las principales habilidades para ser un buen Community Manager. ¿Qué deber hacer y qué no?
Contratar a un Community Manager: Habilidades de un Community Manager
Un community manager que gestiona la comunidad de usuarios en redes sociales, debe tener siempre pensamiento estratégico.
Además, es el responsable de analizar los datos y comprender las necesidades de la audiencia, proporcionando siempre lo que más les gusta y necesitan.
☑️ Aportar y generar valor a la comunidad usando contenido de calidad.
☑️ Dar las gracias: ser agradecido con tu público es importante.
☑️ Cercanía: utilizar un lenguaje cercano.
☑️ Citar a la fuente: si compartes contenido de otros cita siempre al autor.
☑️ Confidencialidad: la información del cliente o empresa debe ser confidencial.
☑️ Cuidar la ortografía: ¡ojo! las faltas de ortografía pueden jugarte malas pasadas.
☑️ Empatía: ponerse en el lugar del otro es fundamental, si quieres que te escuchen debes escuchar.
☑️ Evitar conflictos: no busques enemigos en las redes sociales.
☑️ Honestidad: reconocer los errores y disculparse es lo más inteligente.
☑️ No hacer spam, si no quieres que al final se cansen de ti.
☑️ No dar opiniones personales: hay que tener en cuenta que no son tus redes, así que a nadie le importa tu opinión personal.
☑️ Respeto y cordialidad, fundamental para generar confianza en la comunidad.
☑️ Tolerancia: cualidad fundamental unida al respeto.
¿Por qué contratar a un Community Manager?
¿Quieres obtener más beneficios y dar una mejor imagen a tu empresa o marca? ¿Necesitas contratar a un community manager? ¿Quieres tener más visibilidad en Internet y por tanto llegar a más usuarios? Si tu respuesta es sí y necesitas hacer crecer tu audiencia y ampliar tu negocio en redes sociales. Puedes ponerte en contacto conmigo para contratar mis servicios como community manager.
Gracias Mayte, por poner en alto la figura del Community. Los que como yo estamos avanzando en esa formación te lo agradecemos.
Un saludo
Gracias a ti, Claudia, por tu comentario. Creo que es necesario darle el valor que merece esta profesión.
¡Saludos!
Un artículo muy interesante con un #SEO muy acertado. Aconsejo un vídeo para aumentar tiempo de permanencia en la web. Un abrazo.
¡Muchas gracias, Mel! Me alegra que te guste y te agradezco tu consejo. El vídeo es un factor importante y atractivo para el usuario. ¡Saludos!
Gracias Mayte, me estoy sumando a este nuevo mercado…. Y me ha servido de mucho tu articulo, te seguiré me serás de gran ayuda, saludos y un fuerte abrazo desde Honduras
Gracias a ti, Carlos, por tu comentario. Me alegra que te haya servido de ayuda. Un placer estar en contacto contigo. Un abrazo.
Hola 🙂
No has dejado nada por fuera.
Lo de escuchar e interactuar con la comunidad es muy importante, la comunidad que te sigue lo es todo. No interactuar con ella y no dejar mensajes de valor es un error.
Gracias por compartir
¡Hola, Adriana! Estoy de acuerdo contigo. Gracias ti por tu comentario.
¡Muy bueno el artículo! Explicas sencillamente qué es un community manager y cuáles son sus funciones y habilidades. Gracias por este artículo
Muchas gracias, Mónica. Espero que sea útil.