¿Cómo redactar un artículo SEO optimizado? Es posible que estés pensando en escribir un artículo para tu web o blog y no sabes cómo hacer para que aparezca en las primeras posiciones de Google. Pues bien, esto no es una tarea fácil teniendo en cuenta que el buscador cambia frecuentemente su algoritmo.
A pesar de esto, hay ciertos factores indispensables que debes llevar a cabo a la hora de redactar un post si quieres aparecer en los resultados de búsqueda.
Definición de SEO (Search Engine Optimization), o lo que es lo mismo, optimización de los contenidos para que tenga una mayor visibilidad en los resultados de búsqueda. De esta manera, conseguir llegar a un público más amplio.
Lo más importante es saber qué vas a contar y a quién. Si tienes el tema elegido y has decidido quién va a ser tu público objetivo, ya solo queda empezar.
Claves para redactar un artículo SEO optimizado
Si quieres escribir un buen artículo SEO, es esencial conocer los intereses de los usuarios y determinar qué palabras claves vas a utilizar.
Para esto te puedes ayudar de varias herramientas (Keyword Planner, Ubersuggest, Keyword Tool…) que nos facilitan cuál es el volumen de búsquedas, tendencias, keywords relacionadas, etc.
No te olvides que el usuario es «el jefe» y actualmente Google lo tiene bastante en cuenta. Por tanto, vamos a pensar mucho en él ¿qué palabras escribiría para encontrar lo que busca? De hecho, ¿cómo lo buscarías tú?
La calidad está en la sencillez, crea un contenido original y atractivo. No te compliques usando tecnicismos, los usuarios te lo van a agradecer. Escribe un texto que enganche y sea fácil de leer.
Escribir un artículo SEO optimizado con estos tips
Para escribir un texto SEO optimizado y que posicione en los buscadores, hay que seguir una estructura teniendo en cuenta la palabra clave que has elegido.
La keyword debe aparecer varias veces en tu artículo, aquí te cuento dónde y cómo:
-
Título: Nunca debe faltar la keyword principal. Al hacer la búsqueda es lo primero que vas a ver y eso va a depender de que el usuario haga clic o no.
-
Url amigable: Crea un url corta, fácil de identificar y accesible. Que el usuario sea capaz de recordar.
-
Metadescripción: Escribe una metadescripción para llamar la atención del público. Resume el contenido. Es imprescindible el uso de la palabra clave en el extracto.
-
Contenido: Déjate de tonterías y crea contenido original, no copies y sobre todo no abuses de la palabra clave, en este caso más no es mejor.
-
Uso de encabezados: Seguir una estructura en cuánto a la redacción de tu artículo te va a resultar más sencillo para ti y el lector. Es conveniente usar H1, H2, H3, etc. En éstos debes usar la keyword principal y secundarias.
-
Enlaces de calidad: Los enlaces son esenciales y sobretodo que sean de calidad. Éstos pueden ser vínculos a textos de otros que traten el tema relacionado o a otro artículo de tu web. Destaca el anchor text o texto anclaje
-
Anchor text o texto ancla: No olvides usar un texto ancla para tus enlaces. ¿Esto qué es? Tranquilos, se llama así al hipervínculo o texto visible que usamos para insertar el enlace al que queremos dirigir a los usuarios.
-
La negrita: No olvides destacar en negrita las palabras destacadas de tu artículo, aunque no te lo creas los motores de búsqueda lo tienen en cuenta.
-
Imágenes: Optimiza las imágenes que incluyas, añade la palabra clave en el atributo ‘alt’.
Conclusión: redactar un artículo seo optimizado
El uso de la keyword debe ser proporcional a la longitud del texto. Normalmente para que un texto esté bien posicionado debe tener entre las 300 y 800 palabras mínimo.
Estos son los principales pasos a seguir para redactar un artículo SEO optimizado.
Es importante estar visible en los buscadores, de esto va a depender que los usuarios te conozcan, hagan clic en tu web y por tanto que obtengas resultados y beneficios en tu negocio.
¡Excelente post! Me ha parecido muy interesante y útil ?
Me alegra que te guste 😉
Muchas gracias por tu aportacion. Saludos
Gracias por comentar, Juan Carlos. ¡Saludos!
Buenos días
Consejos fáciles, asumí les por parte del redactor.
Post atractivo con infografia incluida.
Gracias por tus consejos Mayte.
Buen miércoles.
Juan Carlos.
¡Muchas gracias, Juan Carlos!
Excelente info. Gracias por compartirlo.
Gracias a ti, Javier. Me alegra que te haya gustado. ¡Saludos!
Mayte ayer publiqué un artículo en mi sitio y al parecer apliqué muchos de tus consejos, bueno en realidad la última palabra la tiene Google, gracias muy bueno, de hecho excelente contenido.
¡Muchas gracias, Antonio, por tu comentario! Tienes razón en eso de que Google tiene la última palabra pero siempre es necesario seguir unas pautas para que nos haga un poco de caso. Espero que los consejos te hayan sido de utilidad.
Genial el post Mayte. Directo al tema y bien resumido. Yo creo que a veces nos pasamos de sobre optimización, quizá ese sea también un punto a tener en cuenta que estoy notando últimamente. Un saludo! Nos leemos…
¡Muchas gracias, Ricardo! Te agradezco tu aportación y punto de vista. ¡Un saludo!
Interesante el artículo. Como dices, es súper importante optimizar nuestros artículos para que se puedan posicionar. Un saludo
Muchas gracias, Jonathan, por tu comentario. Me alegra que estés de acuerdo. Saludos.
Muy bueno excelente!!!!
¡Muchas gracias!