Las actrices Nora Navas y Blanca Portillo han sido las encargadas de anunciar a los nominados a los Premios Goya 2023 en la sede de la Academia. Este año, como novedad, todas las categorías cuentan con cinco nominaciones.
Listado completo de nominados y nominadas a los Goya 2023
A la 37 edición de los Premios Goya optan un total de 165 películas españolas estrenadas en nuestro país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.
De estas 165 producciones, 94 son de ficción, 63 son documentales, de los cuáles 15 optan a la categoría de Mejor Película Documental, y 8 son de animación. También, habrá 10 filmes europeos y 16 producciones iberoamericanas escogidas por las Academias de sus respectivos países.
De los 104 cortometrajes presentados, 55 de ficción, 23 documentales y 26 de animación, las comisiones de cortometrajes han seleccionado 15 en la categoría de ficción, 10 de animación y otros 10 en el apartado documental, que optarán a las nominaciones.
De las 165 historias candidatas a los Premios Goya 2022, 50 son óperas primas. Con respecto a los guiones, 130 son originales y 32 son adaptados.
Nominaciones Mejor Película
Alcarràs
As bestas
Cinco lobitos
La maternal
Modelo 77
Nominados a Mejor Dirección
Carla Simón (Alcarràs)
Rodrigo Sorogoyen (As bestas)
Pilar Palomero (La Maternal)
Carlos Vermut (Mantícora)
Alberto Rodríguez (Modelo 77)
Nominaciones Mejor Dirección Novel
Carlota Pereda (Cerdita) Alauda Ruiz de Azúa (Cinco lobitos)
Elena López Riera (El agua)
Juan Diego Botto (En los márgenes)
Mikel Gurrea (Suro)
Nominadas a Mejor Actriz Protagonista
Marina Foïs (As bestas)
Laia Costa (Cinco lobitos)
Anna Castillo (Girasoles silvestres)
Bárbara Lennie (Los renglones torcidos de Dios)
Vicky Luengo (Suro)
Nominaciones Mejor Actor Protagonista
Denis Ménochet (As bestas)
Luis Tosar (En los márgenes)
Nacho Sánchez (Mantícora)
Javier Gutiérrez (Modelo 77)
Miguel Herrán (Modelo 77)
Nominadas a Mejor Película de Animación
Black is Beltza II: Ainhoa
Inspector Sun y la maldición de la viuda negra
Los demonios de barro
Tadeo Jones 3, La tabla esmeralda
Unicorn Wars
Nominaciones Mejor Película Documental
A las mujeres de España. María Lejárraga
El sostre groc (El techo amarillo)
Labordeta, un hombre sin más
Oswald.El falsificador
Sintiéndolo mucho
Nominaciones a Mejor Película Europea
Belfast (Reino Unido)
Fue la mano de Dios (Italia)
La peor persona del mundo (Noruega)
Las ilusiones perdidas (Francia)
Un pequeño mundo (Bélgica)
Nominaciones Mejor Película Iberoamericana
1976 (Chile)
Argentina, 1985 (Argentina)
La jauría (Colombia)
Noche de fuego (México)
Utama (Bolivia)
Nominaciones a Mejor Guion Original
Arnau Vilaró y Carla Simón (Alcarràs)
Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen (As bestas)
Alauda Ruiz de Azúa (Cinco lobitos)
Carlos Vermut (Mantícora)
Alberto Rodríguez y Rafael Cobos (Modelo 77)
Nominaciones Mejor Guion Adaptado
Carlota Pereda (Cerdita)
Paul Urkijo Alijo (Irati)
Guillem Clua y Oriol Paulo (Los renglones torcidos de Dios)
David Muñoz y Félix Viscarret (No miras a los ojos)
Fran Araújo, Isa Campo e Isaki Lacuesta (Un año, una noche)
Nominaciones a Mejor Dirección de Fotografía
Alcarràs
As bestas
Cinco lobitos
Competencia oficial
Modelo 77
Nominaciones Mejor Sonido Alcarràs
As bestas
Cinco lobitos
Modelo 77
Un año, una noche
Nominaciones a Mejor Montaje
Alcarràs
As bestas
Cinco lobitos
Modelo 77
Un año, una noche
Nominadas a Mejor Actriz de Reparto
Marie Colomb (As bestas)
Carmen Machi (Cerdita)
Susi Sánchez (Cinco Lobitos)
Penélope Cruz (En los márgenes)
Ángela Cervantes (La Maternal)
Nominados Mejor Actor de Reparto
Diego Anido (As bestas)
Luis Zahera (As bestas)
Ramón Barea (Cinco lobitos)
Fernando Tejero (Modelo 77)
Jesús Carroza (Modelo 77)
Nominaciones Mejores Efectos Especiales
13 exorcismos
As bestas
Irati
Malnazidos
Modelo 77
Nominaciones a Mejor Dirección de Arte
Alcarràs
As bestas
La piedad
Los renglones torcidos de Dios
Modelo 77
Nominaciones Mejor Diseño de Vestuario
As bestas
Irati
La piedad
Los renglones torcidos de Dios
Modelo 77
Malnazidos
Nominaciones a Mejor Maquillaje y Peluquería
As bestas
Cerdita
La piedad
Los renglones torcidos de Dios
Modelo 77
Nominaciones Mejor Dirección de Producción
Alcarràs
As bestas
Cerdita
Cinco lobitos
Modelo 77
Nominaciones a Mejor Música Original
As bestas
Irati
Las niñas de cristal
Los renglones torcidos de Dios
Modelo 77
Nominadas a Mejor Actriz Revelación
Ana Otín (Alcarràs)
Laura Galán (Cerdita)
Luna Pamies (El agua)
Valèria Sorolla (La consagración de la primavera)
Zoe Stein (Mantícora)
Nominados Mejor Actor Revelación
Albert Bosch (Alcarràs)
Jordi Pujol Dolcet (Alcarràs)
Mikel Bustamante (Cinco lobitos)
Christian Checa (En los márgenes)
Telmo Irureta (La consagración de la primavera)
Nominaciones a Mejor Cortometraje de Ficción
Arquitectura emocional 1959
Chaval
Cuerdas
La entrega y Sorda
Nominaciones Mejor Cortometraje Documental
Dancing with Rosa
La gàbia, Maldita
A Love Song to Sarajevo
Memoria
Trazos del alma
Nominaciones a Mejor Cortometraje de Animación
Amanece la noche más larga
Amarradas
La prima Cosa
La primavera siempre vuelve
Loop
Antonio de la Torre y Clara Lago presentadores de los Goya 2023
La 37 edición de los Premios Goya ha contado con los actores Antonio de la Torre y Clara Lago para presentar los Goya 2023, que se entregarán el 11 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla.
Antonio de la Torre ha estado nominado en catorce ocasiones a los Premios Goya, siendo el actor español con mayor número de nominaciones en la historia de estos premios. Ha ganado el Goya a Mejor Interpretación de Reparto con ‘Azuloscurocasinegro’ de Daniel Sánchez Arévalo y a Mejor Actor Protagonista por ‘El reino’ de Rodrigo Sorogoyen.
La actriz Clara Lago ha sido nominada al Goya a Mejor Actriz Revelación, en el que fue su debut cinematográfico ‘El viaje de Carol’. La actriz ha participado en más de 20 películas, entre las que destaca la taquillera ‘Ocho apellidos vascos’.
Premio Goya de Honor 2023 para Carlos Saura
El maestro aragonés recibirá el reconocimiento de la profesión por su dedicación y extensa carrera en la historia del cine español desde los años 50 hasta la actualidad.
Carlos Saura, que sigue en activo y con proyectos futuros recibió la noticia de la Academia de Cine, cuya Junta Directiva ha decidido otorgarle por unanimidad el Goya de Honor 2023.
Cineasta, escritor, fotógrafo, dibujante, director de escena y amante de los musicales, Carlos Saura, recibirá este premio honorífico el próximo 11 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla.
He tenido suerte en la vida haciendo aquello que más me atraía: he dirigido cine, teatro, ópera y he dibujado, fotografiado y pintado toda mi vida, y espero seguir haciéndolo. Recibo con mucha alegría y agradecimiento este galardón que me otorga la Academia, a la que también quiero agradecer la gran labor que hace promoviendo y protegiendo nuestro cine y nuestra cultura, que es de las cosas más importantes que tenemos», manifestó el veterano director y guionista oscense en la carta que leyó su hija Anna Saura, acompañada por su hermano, el productor Antonio Saura.
La Junta Directiva de la Academia ha acordado reconocer al que es uno de los realizadores más destacados del cine español en las seis últimas décadas «por su extensa y personalísima aportación creativa a la historia del cine español desde fines de los años 50 hasta hoy mismo».
Carlos Saura ha presentado su documental ‘Las paredes hablan’ en la 70 edición del Festival de San Sebastián y en estos momentos está inmerso en su obra de teatro ‘Lorca enamorado’ junto a la cantante India Martínez, que se meterá en la piel del poeta granadino.
Saura ha cosechado los más altos reconocimientos internacionales y nacionales consiguió el Goya a Mejor Dirección y Mejor Guion Adaptado por ‘¡Ay, Carmela!’ y la Medalla de Oro de la Academia en el año 1992. Se considera un privilegiado por haber firmado más de 50 filmes y su repercusión a nivel mundial.
Carlos Saura es autor de ‘Los golfos’, ‘La caza’, ‘Peppermint Frappé’, ‘Ana y los lobos’, ‘La prima Angélica’, ‘Mamá cumple cien años’, ‘Deprisa, deprisa, Carmen’, ‘Flamenco, flamenco, Sevillanas’, ‘El séptimo día’, ‘Io, Don Giovanni’ y Goya en Burdeos, entre tantas otras. Y, aunque, suele trabajar con cine de cámara de pocos personajes y lugares, también ha hecho grandes producciones como ‘El Dorado’.
Con una filmografía que forma parte del patrimonio cultural de nuestro tiempo, tiene como máximas influencias en Buñuel, Bergman y Fellini, palabras literales «porque los tres trabajan con la imaginación».
El maestro aragonés no cree en los géneros. Declara que ha filmado tres tipos de películas: La primera sería un cine con los pies en la tierra, con una realidad concreta como Los golfos, La caza, Deprisa, deprisa; otras más creativas como La prima Angélica, y luego el más musical. Me han preocupado muchos artistas que me han influido en mi vida, como Goya, autores de literatura española, y que son una especie de ensayos personales.
La gala de la 37 edición de los Premios Goya tendrá lugar el 11 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla y se podrá ver a través de RTVE.