Cómo eliminar una cuenta de Instagram

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 11 Promedio: 4.9)

Eliminar cuenta de instagram

 

¿Quieres eliminar una cuenta de instagram? ¿No sabes cómo hacerlo? Es posible que alguna vez hayas pensado en eliminar tu cuenta permanentemente por diferentes motivos. ¿Qué pasa? Pues al parecer que no es tan sencillo como parece. 

Antes, la red social te permitía hacerlo desde tu perfil, ibas a configuración y deslizabas hacia abajo y  ya se veía la opción clara. Pero esto ya no es tan fácil. Y es que Instagram, cada vez hace más difícil que la abandones por siempre o incluso temporalmente.

Por eso, en caso de que hayas decidido que no quieres seguir con tu perfil, en este artículo te cuento los pasos necesarios tanto para eliminar tu cuenta para siempre como por un tiempo.

Pasos para eliminar una cuenta de Instagram temporalmente

Si tienes dudas y no tienes claro la opción de eliminar una cuenta permanentemente, puedes desactivar tu cuenta de Instagram temporalmente. En este caso tus fotos, comentarios y me gustas se ocultarán hasta que reactives tu cuenta cuando vuelvas a iniciar sesión. Esto lo podrás hacer cuando quieras, sin problemas. Instagram te dará siempre la bienvenida con los brazos abiertos. 

Eliminar cuenta de Instagram temporalmente desde el ordenador

Abre tu perfil de Instagram desde tu ordenador ➡️ Selecciona Perfil ➡️ Editar Perfil y a continuación, desliza hasta abajo donde veras la opción «Desactivar mi cuenta temporalmente». 

Hecho esto, te aparecerá en cuanto pulses el botón, otra pantalla en la que te pregunta cuál es el motivo de tu decisión. ¿Por qué quieres desactivar tu cuenta? Tienes que darle al despegable que te aparece como respuesta y seleccionar la que te parezca la más adecuada. 

Para finalizar, debes volver a pulsar la opción «desactivar mi cuenta temporalmente».

Eliminar una cuenta de instagram

Eliminar cuenta de Instagram temporalmente desde el móvil

Si no tienes el ordenador y directamente quieres desactivar tu cuenta a través de tu teléfono móvil, no busques dentro de la app. Tienes que introducir en el buscador el siguiente enlace: 

https://www.instagram.com/accounts/remove/request

Aquí, debes seleccionar el motivo de por qué quieres desactivar tu cuenta y hacerlo directamente. Ten en cuenta que seleccionando esta opción puedes volver activar e iniciar sesión cuando quieras. 

 

Eliminar una cuenta de instagram

 

Eliminar una cuenta de Instagram permanentemente

Si lo que deseas es no volver a tener ese perfil de Instagram y quieres eliminar tu cuenta por siempre, tanto si usas ordenador como si usas móvil debes introducir en el buscador el siguiente enlace: 

https://www.instagram.com/accounts/remove/request/permanent/

Aquí, también te preguntan por qué decides eliminar tu perfil y debes seleccionar la respuesta que prefieras. Por si acaso, te lo piensas te dan un plazo de 30 días antes de acabar con tu cuenta por completo y hacerla desaparecer. Si vuelves a iniciar sesión durante esos 30 días, volverás a reactivar tu cuenta. 

 

Eliminar cuenta de instagram

¿Tienes claro qué quieres eliminar tu cuenta de Instagram? Supongo que si has llegado hasta aquí es porque lo estás pensando. Aunque sigas estos pasos y lo hayas decidido, Instagram te da tiempo para que te lo pienses en los dos casos: desactivar cuenta temporalmente o permanentemente. Como ves, esta red social quiere que te unas y que no te vayas a la ligera. ¿Cómo te llevas con Instagram?

 

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: María Teresa Díaz Díaz
  • Finalidad: Gestionar comentarios
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WEBEMPRESA (proveedor de hosting de María Teresa Díaz Díaz) dentro de la UE. Ver Política de Privacidad de Webempresa. https://www.webempresa.com/aviso-legal.html
  • Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos tratados.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad